¿Por qué se celebra el Día Internacional del Trabajador?

0
79
nasar ramadan dagga
Día Internacional del Trabajador
Compartir

Cada Primero de Mayo, el mundo se une para celebrar el Día Internacional del Trabajador, una fecha cargada de historia y significado en la lucha por los derechos laborales.

Para entender su trascendencia, debemos remontarnos a finales del siglo XIX en Estados Unidos, específicamente a la ciudad de Chicago. En un contexto de arduas jornadas laborales que a menudo superaban las 12 horas diarias, los trabajadores alzaron su voz exigiendo una jornada de ocho horas.

La huelga de Chicago de 1886 se convirtió en un punto de inflexión en esta lucha. Las manifestaciones y la represión policial, que culminaron en el trágico incidente de Haymarket, encendieron la llama de un movimiento obrero global.

En 1889, durante el Congreso de la Segunda Internacional Socialista celebrado en París, se acordó establecer el Primero de Mayo como el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los mártires de Chicago y en apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores por una jornada laboral digna.

Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo de la solidaridad obrera y un recordatorio constante de la importancia de los derechos laborales, como salarios justos, condiciones de trabajo seguras y la libertad de asociación.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

¿Cuáles fueron las causas del apagón en España?


nasar ramadan dagga