Portuguesa se prepara para vivir una experiencia única y llena de color con la celebración de la 42ª edición de la Mascarada, un evento que se ha convertido en un referente cultural a nivel nacional. Este año, la fiesta promete superar todas las expectativas, con una temática que busca fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la rica diversidad del país.
Según informó el gobernador Primitivo Cedeño, el equipo organizador ha trabajado arduamente durante cuatro meses para garantizar una celebración que resalte la identidad nacional. La participación ciudadana ha sido clave en este proceso, con un incremento significativo en el número de comunidades involucradas. Si en la edición anterior se sumaron 23 comunidades, este año ya se han registrado 42, lo que demuestra el creciente interés y compromiso de los portugueseños con esta tradición.
Portuguesa celebra la 42ª edición de la Mascarada
La programación de la Mascarada es sumamente variada y promete cautivar a grandes y chicos. Se han inscrito 29 carrozas, incluyendo las elaboradas por la Gobernación y Corpotur, que desfilarán por las principales avenidas de la ciudad. Además, se presentarán más de una decena de comparsas dancísticas, tanto para adultos como para niños, y una gran variedad de trajes monumentales que abarcan diversas categorías, incluyendo la diversidad de género. En total, se espera la participación de más de mil 700 artistas que darán vida a este colorido evento.
El desfile inaugural se llevará a cabo el 1 de marzo en la Avenida Unda, y continuará el 3 de marzo con un segundo día de presentaciones. La parada de carrozas está programada para el 4 de marzo, y la entrega de premios se realizará el 6 del mismo mes.
Para garantizar el éxito de la celebración, las autoridades desplegarán un dispositivo de seguridad compuesto por más de mil 500 funcionarios. Además de implementar un sistema de monitoreo con drones. Se habilitará un puesto de comando y se despejarán las vías alternas para facilitar la movilidad de los asistentes.
Puedes seguir leyendo: