Las autoridades sanitarias del estado La Guaira han intensificado las acciones para prevenir y controlar las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), debido al aumento de casos registrados, especialmente en jóvenes entre 19 y 25 años. La parroquia Catia La Mar es la zona más afectada, concentrando la mayor cantidad de pacientes atendidos por esta causa.
A través del programa ITS-VIH-Sida, se han implementado diversas estrategias para abordar esta problemática. Se han realizado despliegues semanales en escuelas y liceos, donde personal de salud educa a los jóvenes sobre el uso correcto del preservativo, la importancia de evitar la promiscuidad y el mantenimiento de relaciones sexuales responsables.
Asimismo, se ha enfatizado en la prevención mediante la realización de citologías en todos los centros de la red de atención primaria. Se han reactivado los laboratorios públicos del estado para garantizar la disponibilidad de pruebas serológicas de descarte, lo que permite detectar tempranamente posibles infecciones y brindar tratamiento oportuno.
Ana Román, coordinadora del Programa ITS-VIH-Sida en La Guaira, informó que los jóvenes entre 19 y 25 años son los más afectados por las ITS en la región, con una mayor incidencia en hombres. Destacó que la parroquia Catia La Mar concentra el mayor número de pacientes atendidos y que el programa mantiene campañas en centros educativos para sensibilizar a la población juvenil sobre los riesgos de las relaciones sexuales sin protección.
En casos sospechosos de células anormales en el cuello uterino, los médicos refieren a las pacientes a especialistas en oncología. El servicio no solo se encarga de tratar casos de VPH benignos, sino que también proporciona atención a aquellos con posibles riesgos de cáncer de cuello uterino.
Román señaló que las ITS más comunes en La Guaira son la sífilis, la gonorrea y el Virus del Papiloma Humano (VPH). También aclaró que la entidad cuenta con abastecimiento de retrovirales para tratar el VIH y con antibióticos para otras infecciones como candidiasis, tricomoniasis y sífilis.
Los casos de pacientes con virus del papiloma humano (VPH) son una de las principales preocupaciones. Se ha identificado que los VPH 16 y 18 son los principales responsables del cáncer de cuello uterino, mientras que los VPH 6 y 11 suelen manifestarse con verrugas genitales benignas, las cuales pueden ser tratadas con éxito en la consulta médica.
Las autoridades sanitarias de La Guaira continúan trabajando arduamente para prevenir y controlar las ITS en la región, especialmente en la población joven. Se hace un llamado a la comunidad a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno de estas infecciones.
Puedes seguir leyendo: