La Red de Áreas Conservadas (RAC) de Venezuela, una organización que agrupa actualmente 41 áreas privadas dedicadas a la conservación que suman 27.000 hectáreas, lanzará un manual crucial para denunciar delitos ambientales y proteger el medio ambiente. El coordinador de la RAC, José Ramón Delgado, informó que este manual, redactado en un lenguaje accesible, proporcionará una hoja de ruta clara sobre cómo actuar y a qué autoridades acudir frente a hechos que constituyan infracciones o delitos ambientales.
Delgado explicó en una entrevista radial que la guía especifica los pasos a seguir cuando una propiedad conservada se ve amenazada por incidentes como incendios forestales, cacería ilegal, tala indiscriminada o invasiones.
«Con el manual queda clara la ruta a seguir cuando una propiedad es afectada por un incendio, cacería ilegal, tala, invasiones, y la manera cómo hacer la denuncia», enfatizó.
La abogada Annayé Carrizo, también presente en la entrevista, resaltó la importancia de la cogestión establecida en la Constitución venezolana, donde tanto el Estado como la sociedad civil comparten la responsabilidad en la conservación ambiental. En este sentido, la RAC busca el reconocimiento oficial de su iniciativa por parte del Estado, siguiendo modelos exitosos implementados en países como Brasil y Colombia.
El lanzamiento del manual tendrá lugar el sábado a las 10 de la mañana en las instalaciones de Topotepuy, ubicado en el sector El Volcán del municipio Baruta, al sur de Caracas.
Puedes seguir leyendo: