Colombia prohibió el ingreso de más de 200 colaboradores del presidente Nicolás Maduro al país, a fin de aumentar la presión diplomática sobre el Gobierno venezolano.

En este sentido, el director de Migración Colombia, Christian Krüger, precisó que la decisión “soberana y discrecional” es parte de las medidas tomadas por el Grupo de Lima que buscan una salida a la crisis política en Venezuela.
“Son más de 200 personas incluidas en la lista de inadmitidos por su estrecha relación con el régimen de Nicolás Maduro, pero el número puede aumentar”, explicó Krüger en una comunicación telefónica con Reuters.
El primer venezolano rechazado por el gobierno de Colombia fue el venezolano Ronald Ramírez, un funcionario que llegó en un vuelo chárter a Barranquilla, para asumir como nuevo presidente de una empresa petroquímica estatal venezolana con sede en esa ciudad caribeña.
Con información de Panorama