¡Protege tus ojos! Descubre los alimentos que cuidan tu visión

0
284
nasar ramadan dagga
ojos alimentación
Compartir

Nuestros ojos pueden verse afectados por diversas enfermedades afortunadamente, la alimentación juega un papel fundamental en la salud ocular.

¿Sabías que algunos alimentos pueden ayudarte a mantener una visión sana y fuerte?

En este artículo, te revelamos cuáles son los mejores aliados para proteger tus ojos y prevenir enfermedades como las cataratas o la degeneración macular.

Luteína: el tesoro dorado de la visión

La luteína es un pigmento de la familia de los carotenoides que se encuentra en diversos alimentos. Este poderoso antioxidante se acumula en la mácula, la parte central de la retina, y actúa como un escudo protector contra los daños causados por la luz azul y los radicales libres.

¿Cuáles son los alimentos ricos en luteína?

  • Verduras de hoja verde: Espinacas, brócoli, col rizada, kale, perejil, etc.
  • Hortalizas: Zanahorias, calabaza, batata, pimientos rojos, maíz, etc.
  • Frutas: Kiwi, naranja, yema de huevo, etc.

Más allá de la luteína: otros nutrientes para la salud ocular

Además de la luteína, otros nutrientes esenciales para la salud ocular son:

  • Vitamina A: Fundamental para la visión nocturna y la prevención de la xeroftalmia. La encontramos en zanahorias, batata, hígado, leche y huevos.
  • Ácidos grasos omega-3: Ayudan a proteger la retina y reducir el riesgo de degeneración macular. Se encuentran en pescados grasos como el salmón, la sardina y el atún, así como en semillas de lino y nueces.
  • Zeaxantina: Similar a la luteína, se concentra en la mácula y protege la vista del daño solar. La encontramos en el maíz, el azafrán y la yema de huevo.

Recomendaciones para una dieta pro-visión

  • Incluir diariamente al menos dos porciones de verduras de hoja verde.
  • Consumir frutas y hortalizas de colores vibrantes, como naranjas, amarillas y rojas.
  • Elegir pescados grasos como fuente de proteínas.
  • Agregar frutos secos y semillas a tu dieta.
  • Reducir el consumo de alimentos procesados y azucarados.
  • Beber abundante agua para mantener una correcta hidratación.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: OMS recomienda limitar el azúcar por el peligro y sus consecuencias para la salud


nasar ramadan dagga