Este domingo, se celebraron en España las elecciones generales donde resultó ganador el Partido Socialista Obrero Español, PSOE, con 122 escaños y 28,39%. El partido ultraderechista Vox logró ascender al tercer puesto, con 53 legisladores y 15,10% de los votos.

El Partido Popular ocupó la segunda posición, con 85 escaños y 20,72% de los votos escrutados, de un total de 250 diputados que conforman el Congreso español. Seguidamente, Unidas Podemos consiguió 35 asientos frente a los 42 de abril. Ciudadanos, por su parte, tiene solo 10 diputados, menos de la quinta parte de los 57 que logró en las votaciones anteriores.
Además, Más País y el partido de Íñigo Errejón entraron por primera vez al Congreso con 3 asientos. Los antisistema de la CUP alcanzaron 2 escaños. Del mismo modo, ERC logró 13 ; JxCat alcanzó 8, PNV tuvo 7 y Bildu quedó con 5.
Vale destacar, que ninguno de los bloques logró una mayoría clara para gobernar.
Elecciones generales por segunda vez
Los españoles acudieron por segunda vez a elecciones generales este domingo. Buscaron salir del bloqueo político tras la repetición de los comicios. Sobre todo en momentos de tensión política en Cataluña por la actuación de grupos radicales independentistas.
El bloqueo político impide la formación de un Gobierno estable debido a la fragmentación creciente del Parlamento y la falta de acuerdo entre los grupos políticos.
En las elecciones del 28 de abril, el ganador fue Pedro Sánchez, con 123 escaños, insuficientes para conformar un gobierno ante la falta de acuerdo con el resto de partidos.
También puedes leer: Presidente de Bolivia Evo Morales anunció la dimisión de su cargo
Con información de El Nacional
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”