La batalla contra el dengue en Puerto Rico continúa, a pesar de los esfuerzos de las autoridades de salud, la epidemia ha superado el umbral epidémico por 49 semanas consecutivas, obligando a extender la alerta sanitaria hasta el 31 de marzo de 2024.
Durante la última semana de diciembre, se reportaron 117 nuevos casos, elevando el total acumulado a más de 5.900 contagios en lo que va del año. El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, puede causar fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y erupciones cutáneas, y en algunos casos puede ser mortal.
Puerto Rico bajo alerta por dengue
La epidemia ha impactado la vida de miles de puertorriqueños, quienes han tenido que lidiar con los síntomas de la enfermedad, además de las molestias causadas por los mosquitos. Ante esta situación, es fundamental que la población tome medidas para prevenir la propagación del virus, como eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua y utilizar repelentes de insectos.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la comunidad a unirse en esta lucha. ‘Cada uno de nosotros puede hacer la diferencia eliminando los criaderos de mosquitos en nuestros hogares y patios’, afirmó Melissa Marzán Rodríguez, principal oficial de Epidemiología del Departamento de Salud.
Puedes seguir leyendo: Alerta por HMPV en México: Confirman dos casos
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes