¿Qué es la Homologación Vehicular y por qué es importante?

0
266
nasar ramadan dagga
Homologación Vehicular
Compartir

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha establecido un proceso de homologación vehicular para garantizar que cualquier modificación realizada a un vehículo cumpla con las normas de seguridad y circulación establecidas en el país.

¿Cuándo necesito homologar mi vehículo?

Si realizas alguna modificación a tu vehículo que afecte su uso, tipo, capacidad de carga o número de ejes, es obligatorio obtener la Constancia de Homologación Vehicular. Esto asegura que tu vehículo siga siendo seguro y legal para circular por las vías venezolanas.

¿Cuáles son los requisitos para la homologación?

Para iniciar el proceso de homologación, deberás presentar los siguientes documentos ante el INTT:

  • Planilla única de trámite (proporcionada por el INTT)
  • Cédula de identidad o RIF
  • Título de propiedad del vehículo
  • Póliza de Responsabilidad Civil

¿Cómo se realiza el proceso de homologación?

Una vez entregados los documentos, tu vehículo será sometido a una inspección técnica exhaustiva para verificar que cumple con todos los requisitos establecidos. Si el vehículo supera la inspección, se te otorgará la Constancia de Homologación, la cual es indispensable para circular legalmente con las modificaciones realizadas.

¿Por qué es importante homologar mi vehículo?

  • Seguridad: La homologación garantiza que las modificaciones realizadas no comprometan la seguridad de tu vehículo ni de otros usuarios de la vía.
  • Legalidad: Circular con un vehículo modificado sin la correspondiente homologación es una infracción a la Ley de Transporte Terrestre.
  • Valor: La homologación puede incrementar el valor de tu vehículo al certificar que las modificaciones han sido realizadas de manera segura y legal.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Presidente Maduro ofrece ayuda a España ante la catástrofe provocada por DANA


nasar ramadan dagga