Rawayana, la banda venezolana que ha conquistado los corazones de millones con su fusión de reggae, funk y ritmos caribeños, recibió su primera nominación a los Grammys consolidándose como una de las más importantes de la música latina.
Un año de logros históricos
El 2023 ha sido un año de grandes logros para Rawayana. Su canción “Feriado” se llevó el Latin Grammy a Mejor Canción Pop, un reconocimiento que los ha impulsado a seguir creciendo en la escena internacional. Pero eso no es todo, ya que su último álbum también ha sido nominado al Grammy en la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo, un hecho que llena de orgullo a la banda y a todo el país.
“No nos lo esperábamos. Fue una sorpresa muy bonita”, confesó Beto Montenegro, vocalista y líder de la banda. “La nominación al Grammy nos ha dado una emoción difícil de describir, porque aunque los latinos nos reconocieron la canción, el disco no fue nominado y es una producción que se merece todo por el trabajo, la dedicación, el tiempo y el talento de toda la gran cantidad de gente que participó”, agregó.
Una identidad musical única
Rawayana ha logrado crear un sonido propio que fusiona elementos de soul, rock y sonidos tropicales, creando una experiencia musical única y cautivadora. Su último álbum, “¿Quién Trae Las Cornetas?”, es una muestra de esta evolución, con colaboraciones de artistas como Danny Ocean, Catalina García (Monsieur Periné) y Servando Primera.
“Para nosotros ha sido un viaje loco y una confirmación de que la identidad lo es todo a la hora de expresar el arte. Para nosotros es la identidad latina, pero sobre todo la venezolana”, asegura Andrés ‘Fofo’ Story.
Puedes seguir leyendo: Estos son los pasos a seguir para ganar el Lamborghini Urus de Shakira