El Papa Francisco ha aceptado la renuncia del obispo alemán, monseñor Heinz-Günter Bongartz luego de ser acusado de ocultar varios abusos, según informa este miércoles El Vaticano.
En este sentido la Santa Sede reveló que la renuncia fue aceptada a seis meses del límite de edad para seguir en su puesto, el cual se cumplirá el próximo 5 de marzo, cuando el obispo cumpla los 70 años.
Renuncia del obispo alemán acusado de ocultar abusos
Bongartz había sido criticado en los últimos años por su gestión de varios casos de abuso de la diócesis por las familias de las víctimas, que ya habían pedido su renuncia en 2022, cuando fue rechazada por la diócesis.
Bongartz fue ordenado sacerdote en 1982 en la catedral de Hildesheim y en 2010 el papa Benedicto lo nombró obispo auxiliar de la diócesis, que ahora está dirigida por Heiner Wilmer, según el portal vaticanews.
El caso salió a la luz en 2011, cuando un cura católico de la ciudad de Salzgitter reconoció haber abusado sexualmente durante años de tres menores, según informó la Fiscalía de Braunschweig, en el estado federado de Baja Sajonia (norte del país).
La denuncia partió de la madre de uno de los niños, que al comienzo de los abusos en 2004 tenía 10 años, y el religioso fue detenido, mientras la Policía de Braunschweig aludió a «numerosos casos» cometidos «con regularidad».
El papa Francisco pidió este lunes «actuar con responsabilidad para prevenir todo tipo de abuso», en su discurso ante las autoridades de Timor Oriental, donde hace unos años se conocieron los abusos a menores por parte del obispo premio nobel de la paz en 1996, Carlos Ximenez Belo.
Puedes seguir leyendo: Cinco venezolanos condenados a más de 45 años en Colombia