El ministro del Poder Popular para la Pesca y la Acuicultura (MinPesca), Juan Carlos Loyo, presentó en el estado Falcón el ambicioso Plan de Rescate, Recuperación y Desarrollo del Golfete de Coro, una iniciativa que busca revitalizar esta importante área pesquera de la mano de sus protagonistas: la comunidad pesquera local.
Ministro Juan Carlos Loyo lidera junto a pescadores falconianos rescate del Golfete de Coro
Siguiendo el exitoso modelo implementado en el Lago de Maracaibo, el ministro Loyo se reunió con más de 30 voceros de los Consejos del Poder Popular de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Connpa) para definir una hoja de ruta con siete líneas de acción concretas. Estas acciones, que serán evaluadas quincenalmente para asegurar su efectividad, abarcan desde la evaluación ambiental exhaustiva para implementar medidas de protección del ecosistema del Golfete de Coro, hasta el apoyo socioeconómico directo a los pescadores organizados.
El plan también contempla la formación y capacitación integral de los pescadores en áreas clave como técnicas de pesca sostenible, preservación ambiental y desarrollo turístico, buscando diversificar las oportunidades económicas en la región. Asimismo, se realizará una evaluación del potencial económico del Golfete para identificar nuevas vías de crecimiento y desarrollo sostenible.
El ministro Loyo destacó el origen de esta iniciativa, impulsada por la preocupación del gobernador Víctor Clark por la situación del Golfete.
«Este proyecto surgió el año anterior con la inquietud del gobernador Víctor Clark de solventar este problema. Por esta razón, implementaremos el mismo plan que tuvo éxito en el Lago de Maracaibo y estaremos aquí cada 15 días para verificar el avance de las acciones y sus resultados porque se amerita una transformación integral de la mano de todos los actores», enfatizó el titular de MinPesca.
Durante la jornada, también se abordó el tema de la flota industrial presente en Falcón, conformada por unas 200 embarcaciones polivalentes adaptadas de la antigua flota de arrastre. Se discutieron posibles nuevas normativas que permitan una pesca sostenible y organizada, ante las inquietudes de los pescadores sobre los costos operativos del combustible diésel. En este sentido, el ministro Loyo planteó la posibilidad de ofrecer financiamiento condicionado a un uso eficiente del combustible.
Loyo explicó que estas medidas buscan impulsar las exportaciones de productos pesqueros, mejorar la comercialización, ampliar las zonas de pesca y establecer un modelo de funcionamiento que integre de manera armónica la pesca artesanal y la pesca industrial, garantizando así el futuro del sector y la recuperación del Golfete de Coro.
Puedes seguir leyendo: