El estadounidense Robert Prevost emerge como León XIV y se consagra como el nuevo Papa

0
63
nasar ramadan dagga
Robert Prevost León XIV
Compartir

La Plaza de San Pedro ha estallado en júbilo tras la aparición del cardenal estadounidense Robert Prevost en el balcón central, después de un periodo de Sede Vacante, el Colegio Cardenalicio ha elegido a Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el Papa número 267 de la historia de la Iglesia Católica. Su designación representa una sorpresa, ya que su nombre no resonaba con fuerza en las quinielas de los ‘papables’, aunque sí parece haber conquistado el corazón de los cardenales electores.

¿Quién es el nuevo Papa, Leon XIV?

León XIV, a sus 69 años, destaca por su juventud y se convierte en el primer Papa originario de Estados Unidos. Su trayectoria es singular, combinando su formación como matemático con más de dos décadas de labor misionera en Perú. Su espíritu misionero y su disposición al cambio quedaron patentes en su emotiva despedida de la diócesis de Chiclayo en 2023, donde sirvió como obispo durante ocho años y medio. En aquel entonces, citó una frase que marcó su camino: «Un misionero va donde no es querido, pero sí lo necesitan; y se queda hasta que es querido, pero ya no tan necesitado”. Esta filosofía de servicio y obediencia a la llamada divina parece haber guiado su vida hasta este trascendental nombramiento.

Nacido en Chicago, con raíces italo-francesas y españolas, Robert Francisco Prevost estudió Matemáticas y Filosofía antes de unirse a la Orden de San Agustín, caracterizada por una espiritualidad que integra acción y contemplación en la vida comunitaria.

Su ordenación sacerdotal tuvo lugar en Roma en 1982, donde también obtuvo un doctorado en Derecho Canónico, moldeando su perspectiva jurídica. Su extenso periodo como misionero en Perú, interrumpido por breves regresos a Chicago, lo llevó a dominar, además de inglés y español, el italiano, francés y portugués.

Su experiencia en Perú incluyó la dirección de un seminario, el priorato de una comunidad agustina, la fundación de una parroquia y su labor como juez del tribunal eclesiástico. Tras ser elegido Provincial de los Agustinos en 1998 y posteriormente Prior General de la orden en Roma en 2001, su vida ha sido un constante ir y venir marcado por el servicio a la Iglesia.

La elección de León XIV abre un nuevo capítulo para la Iglesia Católica, liderada por un hombre de espíritu misionero, formación intelectual y experiencia pastoral internacional.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

¿Qué significa el anillo del pescador? Por que se destruye cuando muere el Papa


nasar ramadan dagga