«El discurso del presidente Nicolás Maduro en las Naciones Unidas no sólo lo proyectó como dirigente internacional, sino que colocó a Venezuela como actor principalisimo en el concierto de las naciones», afirmó este domingo el internacionalista Roy Daza en el programa José Vicente Hoy.

«El discurso fue una victoria política en toda la línea, que representa el volver a la política y a la soluciones. Pocas personas colocan los puntos en las salidas a los conflictos políticos», recalcó.
Agregó que en medio de la confrontación entre dos visiones del mundo y de las relaciones entre los países, «Maduro posicionó muy favorablemente el concepto bolivariano de solidaridad, cooperación y paz, sobre el militarista, injerencista que no descarta la agresión armada, representado por Trump».
Sobre los motivos del Presidente estadounidense para dirigir el bloqueo económico contra Venezuela y sus constantes alusiones a una intervención militar, dijo que «busca colocarnos en una situación internacional similar a la de Cuba y a una fractura en la política interna de su país que alcanzó, incluso, a su propio Partido Republicano, y que ahora Trump trata de recomponer, buscando, por ejemplo, votos en la Florida de cara a las próximas elecciones de noviembre en Estados Unidos».
Daza expuso que el Presidente Maduro en su intervención en la ONU, llevó la diatriba internacional al terreno de la política, de las negociaciones, «donde tiene que estar, lo que lo muestra como un gran estadista y le ganó el apoyo de muchas naciones y debilitó al Presidente de Estados Unidos».
Con información de AVN