En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes monaguenses, la Ruta Universitaria Monagas Vive ha llegado a más de 300 estudiantes de bachillerato y educación superior.
Esta iniciativa, que inició el pasado miércoles 8 de octubre en la comunidad 23 de Enero, ha recorrido diversas instituciones educativas de la ciudad, llevando mensajes de empoderamiento, crecimiento personal y salud mental.
El Liceo Francisco Isnardi y la Universidad Simón Rodríguez fueron los escenarios de las últimas jornadas, donde destacados profesionales compartieron sus conocimientos y experiencias con los jóvenes. La directora del Liceo, Betina Velázquez, resaltó la importancia de brindar a los estudiantes herramientas para enfrentar los desafíos de la vida y tomar decisiones informadas.
Entre las temáticas abordadas destacan la salud mental, el emprendimiento y el desarrollo personal. La empresaria Karen Marín y la psicóloga Nilda Salazar ofrecieron ponencias que inspiraron a los jóvenes a creer en sí mismos y a perseguir sus sueños. Por su parte, la ingeniera Jessica Figueroa y el psiquiatra Luis Martínez, de la Universidad Simón Rodríguez, profundizaron en la importancia de cuidar la salud mental y desarrollar habilidades para el éxito.
Rubens González, director de la Universidad Simón Rodríguez, destacó la relevancia de estas actividades para la formación integral de los estudiantes.
“La Ruta Universitaria es una iniciativa que va más allá de la academia, buscamos formar ciudadanos comprometidos con su comunidad y con un futuro promisorio”, afirmó.
La Ruta Universitaria Monagas Vive continuará su recorrido el viernes 11 de octubre en el Instituto de la Cultura del Estado Monagas, donde se espera la participación de instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
Puedes seguir leyendo: