Tarek William Saab» «Quien sea inocente será liberado, quien sea culpable será condenado»

0
192
nasar ramadan dagga
Tarek William Saab
Compartir

La periodista Margarita Oropeza conversó este domingo en «Abriendo puertas»  con Tarek William Saab (fiscal general de la república) para abordar los planes de su nueva gestión al frente del  Ministerio Público (MP) y la actualidad de los detenidos durante las protestas poselectorales.

El fiscal general habló sobre su reciente ratificación al frente del Ministerio Público y dijo: «esta segunda etapa tiene  que ser una etapa de consolidación, de desarrollo de cada uno de los planes que nos ha dado el suficiente prestigio,  éxito, credibilidad que el Ministerio Público hoy tiene por su profesionalismo, por una atención directa; que eso fue  la bandera programática de mi gestión entre el año 2017 y 2024».

Abriendo Puertas con Tarek William Saab

De las recientes acciones emprendidas, Tarek William Saab informó: «este jueves pasado iniciamos ‘el Ministerio  Público visita tu comuna’ (…) un alcance que de alguna manera cierra una herradura con el ‘Ministerio Público va a tu  comunidad’ y el ‘Ministerio Público atiende tu denuncia en la parroquia’».

Tarek William Saab.0

Ante la pregunta sobre en qué basa su afirmación de que Venezuela es uno de los países más seguros del mundo, el  fiscal aseguró: «en las cifras que son irrefutables. En Venezuela los delitos considerados graves: homicidio, atraco,  hurto, robo de vehículo, entre otros, han disminuido en un 82 % (…). Tenemos la cifra. Tenemos el modo, tiempo,  lugar –por estado, por municipio- de eso, porque el Ministerio Público también tiene un sistema de actualización de  casos digitalizado y nosotros vamos midiendo cada uno de los resultados en las sentencias condenatorias a quienes  cometen delitos de cualquier tipo». Añadió que el robo de vehículos «ha disminuido en más de un 90 %. Entonces,  obviamente, se nota que en Venezuela la justicia ha funcionado».

Saab también se refirió a las reuniones que sostuvo esta semana con los familiares de las víctimas y los detenidos  durante las protestas poselectorales. «Lo que puedo, aparte de la reserva correspondiente, (es) decir que les hemos  dado una atención importante», expresó. «(De entre el) número de personas que ha ido al Ministerio Público, y que  yo personalmente he atendido, están familiares de los 28 asesinados, de los heridos y de los detenidos».

Mayor credibilidad en Venezuela

Por otra parte, y en relación a su jurisdicción, el fiscal aseguró: «todas las encuestas serias de Venezuela han revelado  (…) que el Ministerio Público es la institución pública de Venezuela que goza de mayor credibilidad, de mayor  prestigio». Añadió también que «en 10 años de la anterior gestión (…) fueron atendidas 600 000 personas en el  Ministerio Público. En siete años nosotros hemos cuadruplicado esa atención, porque hemos llegado a 2200 000».

De igual manera, Saab afirmó que tienen «450 fiscales procesados por hacer lo malo (…) y ahí hay exfiscales  superiores, fiscales provisorios, fiscales auxiliares, incluso hasta directores que, lamentablemente, tuvimos que  procesarlos; pero esa depuración ha sido positiva porque hemos ganado enormemente en la confianza».

Sobre si ya se están revisando los casos de los detenidos, como pidió el mandatario nacional, el fiscal expresó: «si, yo  creo que el jefe de Estado lo dijo de una manera muy clara, con conocimiento de causa del derecho, a nivel de lo que  implica una investigación donde, en el curso de la misma, pudiera ocurrir un desenlace donde quien ha sido

investigado queda privado, pasa juicio y puede terminar condenado; o la persona que previamente ha sido  investigada, imputada, pudiera ser objeto de una revisión de medida. Nosotros lo estamos haciendo».

Tarek William Saab también aseguró que «las libertades que se están dando, o se pueden dar, todas son porque el  Ministerio Público como titular de la acción penal –junto a los tribunales penales ordinarios y los defensores de las  personas detenidas- hemos hecho el trabajo para, en caso que así sea, se revise la medida. Ahí no tiene nada que ver  ni una ONG». Reiteró que «ha sido importante la reunión con los familiares de los detenidos, pero tan importante (…)  tienen que visibilizarse las víctimas de la violencia terrorista. Tiene que saberse el país que estas personas tienen  dolientes, hay rostros».

Detenidos

En relación a la presunción de que haya niños detenidos en el contexto de las protestas poselectorales, Saab comentó:  ¿la edad de un niño cronológicamente cuál es? Desde un bebé recién nacido hasta los 10 años. Entre 11 y 13 entra  en la edad de preadolescente. Entre 14 y 17 eres adolescente. Entonces decir eso y empezar a hacer propaganda con  eso es sumamente infame (…). La LOPNA prohíbe que se judicialicen niños, que se judicialicen jóvenes menores de  14 años. Por lo tanto es mentira, porque la ley lo prohíbe».

En relación al trato hacia los detenidos, aseguró: «reciben atención médica, fiscales nuestros los visitan. Tenemos  todos los recaudos de dichas visitas, de dichas atenciones, de dichas revisiones de medidas que fueron en una primera  etapa otorgadas. Se están revisando otros casos de manera coordinada como establece la ley». Sobre las acusaciones  de presuntas vulneraciones a los derechos humanos, enfatizó: «en Venezuela, eso que tú has dicho que han difundido  medios internacionales, no es verdad. No existe. Aquí se están revisando casos. Se están procesando casos. Quien sea  inocente será liberado. Quien se determine su culpabilidad será condenado».

Durante el programa, Tarek William Saab también se refirió a los avances en los casos de corrupción que lleva el  Ministerio Público. Sobre este tema, puntualizó: «si nos vamos al tema de la industria petrolera: 34 tramas de  corrupción en PDVSA. Hemos procesado a varios exministros (…). Emitimos un comunicado explicando la razón del  por qué se dan esas detenciones y posteriormente comunicaremos los alcances de todas las investigaciones que  hemos hecho». Asimismo, subrayó: «hay 9 362 acusaciones. 21 851 imputaciones en los últimos siete años; y si han  obtenido aproximadamente 6 000 sentencias condenatorias».

Juramentación 

En relación a las declaraciones de Edmundo González Urrutia donde afirma que volverá a Venezuela para  juramentarse como presidente electo, Saab recalcó: «eso es un chiste, pero macabro. ¿Por qué es un chiste macabro?  Porque la Asamblea Nacional es quien juramenta a quien ha sido electo presidente. En este caso, el resultado electoral  transmitido, verificado tanto por el Consejo Nacional Electoral como por la Sala Electoral del TSJ, es el presidente  Nicolás Maduro Moros que será juramentado el 10 de enero».

De igual manera, y acerca de las acusaciones que pesan sobre el excandidato presidencial, Saab aclaró: «el caso estaba  activo. Nunca fue cerrada esa orden de aprehensión que él tenía y se ratificó dicha orden de aprehensión y de alerta  roja en el mes de octubre». Asimismo, y sobre la respuesta ofrecida por un portavoz de Interpol, dijo: «no ha salido  ningún comunicado de Interpol. Cuando Interpol habla, habla con un comunicado».

Para cerrar, el funcionario comentó: «recientes encuestas del mes de noviembre revelan que el 90 % de la población  ya pasó el 28 de julio. No quiere que le hablen más de ese tema». Por otro lado, pidió que «si hay o no una diatriba,  sea a través del debate, del diálogo, de las ideas y no de la violencia».

Tarek William Saab.1

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Fiscal Tarek William Saab: La poesía y el arte como la reserva moral más importante del país


nasar ramadan dagga