¿Recuerdan El Safari de Carabobo? Una historia de un paraíso animal en Valencia

0
94
nasar ramadan dagga
El Safari de Carabobo
Compartir

En la memoria colectiva de los valencianos aún resuena el nombre del Safari Carabobo, un ambicioso proyecto que durante poco más de una década ofreció una experiencia única de contacto con la fauna silvestre en el sector La Yaguara de Tocuyito, hoy municipio Libertador. Inaugurado en 1976 por el visionario empresario Reinaldo Cervini Viso, este zoológico de 150 hectáreas llegó a albergar hasta 600 especies diferentes de animales, convirtiéndose en un punto de referencia para el esparcimiento familiar en toda Venezuela.

Con una inversión inicial de 25 millones de bolívares, Cervini concibió un espacio donde los animales podían deambular libremente en extensas áreas naturales, siendo observados por los visitantes desde la seguridad de sus vehículos. La diversidad de especies era asombrosa, desde herbívoros apacibles como antílopes, avestruces, venados, cebras y búfalos, hasta depredadores imponentes como leones, osos, tigres y cocodrilos. La fama del Safari trascendió las fronteras regionales, atrayendo visitantes de todo el país e incluso turistas internacionales.

El Safari de Carabobo.0

Sin embargo, mantener esta empresa de gran escala resultó ser un desafío creciente con el paso de los años. Dos trágicos incidentes marcaron su historia y evidenciaron la importancia de la observancia estricta de las normas de seguridad. En marzo de 1978, un vigilante identificado como Elio Valero fue fatalmente atacado por leones al descender de su vehículo para recoger mangos. Posteriormente, otro lamentable suceso involucró a un niño, quien fue alcanzado por un tigre a través de la ventana del automóvil debido a un descuido de sus padres.

El Safari de Carabobo una historia de un paraíso animal en Valencia

A pesar de estos hechos luctuosos, el Safari Carabobo continuó operativo durante poco más de una década, hasta que finalmente sucumbió a sus problemas económicos en 1990. La disminución en la afluencia de visitantes, sumada a los elevados costos de mantenimiento, y el constante asedio de cazadores y ladrones que mermaron significativamente la población animal, sellaron el destino del parque. Los animales restantes fueron vendidos a otros zoológicos y particulares, mientras que algunos lograron escapar en busca de alimento.

El terreno que una vez albergó este emblemático zoológico fue posteriormente transformado en un conjunto residencial privado, conservando en su nombre el recuerdo de aquel fascinante lugar: Safari Carabobo.

El Safari de Carabobo.1

Un video inédito, filmado en 1987 por Rem Sapozhnikov y recientemente editado, permite revivir la magia y la grandeza de este espacio que dejó una huella imborrable en la historia de Valencia y en la memoria de quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de su singular propuesta.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Rafael Lacava encabezó Gran Rodada Motorizada y recorrido en Miguel Peña


nasar ramadan dagga