Este domingo desarrollaron una mega jornada de saneamiento y limpieza en las costas del lago de Maracaibo que pertenecen a 15 municipios del estado Zulia, como parte del Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible.
El abordaje contó con la participación de 700 personas de instituciones estadales, nacionales y del Poder Popular, que se sumaron a la recolección de desechos sólidos y escombros con la finalidad de preservar el ecosistema del lago.
Saneamiento del lago de Maracaibo abarcó costas de 15 municipios del Zulia
Por su parte, la directora de Ecosocialismo de la Alcaldía del municipio Miranda, Marian Huerta, afirmó que la jornada incluye todos los sectores para consolidar el saneamiento del lago y brindarle al pueblo zuliano un espacio en excelentes condiciones ambientales, y dignificar el trabajo de los pescadores que hacen vida en aguas del Coquivacoa.
Igualmente, la clase trabajadora representada por los pescadores de los Puertos de Altagracia en el municipio Miranda, también se abocaron a las labores de limpieza del lago y sus riveras, con el objetivo de crear conciencia en la población y darles un mensaje de unificar esfuerzos en pro de un recurso natural que ofrece a la nación innumerables beneficios.
En la coordinación del operativo estuvo el presidente del Instituto para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) y director de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Zulia del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Armando Portillo, quien desde las costas de los Puertos de Altagracia en el municipio Miranda, expresó que las acciones están en correspondencia con las instrucciones del vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol y del ministro Josué Lorca.
Puedes seguir leyendo: En Táchira conmemoran los 413 años del Santo Cristo de La Grita
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes