Los sarpullidos en los bebés pueden aparecer por una reacción del cuerpo ante el contacto con agentes alérgenos del ambiente. Sin embargo, casi siempre se puede controlar en casa con unos simples hábitos.

Es un síntoma frecuente que suele causar preocupación entre los padres, aunque en la mayoría de los casos no representan algo grave.
A veces se aprecian en forma de pequeños granitos o ronchas, similares a los que se dan por la dermatitis o eritemas. Son más frecuentes poco después del alumbramiento, ya que la piel del recién nacido comienza un proceso de adaptación al ambiente.
Pero antes de encender las alertas, te invitamos a repasar algunas de sus causas frecuentes y varias estrategias para controlarlo en casa. ¡Toma nota!
Sus Causas:
Hay muchos factores que pueden incidir en la aparición de los sarpullidos en bebés. Aunque a veces se origina por una enfermedad cutánea, la mayoría de los casos son leves, producto de una reacción del cuerpo ante alérgenos o falta de nutrientes. Sus posibles detonantes son:
- Uso de prendas con materiales sintéticos
- Contacto con productos químicos como jabones, perfumes y champú
- Exposición de la piel al cloro de las piscinas
- Calor excesivo
- Roce con el material de los pañales
- Introducción prematura de alimentos en la dieta del bebé
- Falta de algunos nutrientes
- Intolerancias alimentarias
- Irritación, ira o ansiedad
Consejos para combatir los sarpullidos en bebés
En la mayoría de los casos no es necesario acudir a urgencias pediátricas por los sarpullidos en bebés. De hecho, es posible notar con facilidad las erupciones en la piel del bebé y no observar otros síntomas. Aquí te sugerimos algunos consejos para que los tomes en cuenta.

Utilizar cremas o polvos pediátricos
En la farmacia se pueden adquirir cremas y polvos pediátricos de uso tópico que ayudan a disminuir las ronchitas y enrojecimiento causados por los sarpullidos. Es importante preguntar al farmacéutico si es seguro utilizarlos en recién nacidos.
Ponerle prendas de algodón
La ropa de bebé fabricada en materiales sintéticos puede causar alergias en la piel. Por eso, para controlar sus síntomas, lo más adecuado es ponerle prendas de algodón u otras telas naturales.
Evitar los pañales desechables
Los materiales con que fabrican los pañales desechables son responsables de afecciones como la dermatitis. Dado que rozan la piel y acumulan humedad, producen enrojecimiento y comezón.
Baños con agua tibia
En ocasiones los sarpullidos en bebés vienen acompañados con molestias evidentes, por ejemplo inquietud o llanto. Si es el caso, un baño con agua tibia y jabón neutro puede ser beneficioso.
Con información de Mejor con Salud