El trastorno alimenticio, es unos de los problemas más grandes de salud, aunque parece no ser tan grave puede pasar por desapercibido, llevando lentamente a la muerte.

Se pudo conocer que, la taza de mortalidad por esta enfermedad no son tan altas, en México se ha registrado 20 mil nuevos casos de bulimia y anorexia, en el año. También se conoció que uno de los síntomas de esta enfermedad es que las personas dejan de comer con regularidad, por temor a engordar.
Los principales factores de riesgo son:
- Antecedentes familiares con un trastorno alimenticio
- Ansiedad
- Perfeccionismo
- Padres sobreprotectores
- Madre o padre con obesidad
- Depresión
- Sufrir de alergias y seguir una dieta restrictiva
De esta manera, se conoció las señales de una persona con esta enfermedad las cuales son: miedo intenso a subir de peso, autoestima sostenida en el físico, imagen corporal distorsionas (dismorfia corporal), pensamientos constantes sobre comida, esconder comida, vomitar tras comer, miedo a comer en grupo, inventar excusas para no comer y sentir culpa por comer.
Esta enfermedad al igual que otras, traen consigo diversas complicaciones, entre ella se puede destacar: la depresión, problemas de salud graves, pensamientos suicidas, aislamiento social. Recordando así que esta enfermedad se conmemora los 30 de noviembre.
Con información de La Ronda