Este lunes 07 de agosto, en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, se registró un sismo de magnitud 3,8 en la escala de Richter, el segundo en menos de 24 horas, informó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.
Sismo en Honduras
Se trata del segundo sismo registrado este lunes en Honduras, después de uno de magnitud 3,1 en el municipio de Olanchito, departamento de Yoro, norte del país centroamericano.
El movimiento telúrico ocurrió a las 17.32 hora local (23.32 GMT) en el municipio de Santa Fe, Colón, a 8 kilómetros al sureste de Trujillo, una de las ciudades turísticas más hermosas de Honduras fundada en 1525 por un grupo de españoles, según el informe oficial.
De acuerdo a la institución hondureña, el temblor se registró a una profundidad de 3 kilómetros y fue causado por «fallas locales».
Hasta el momento no se reportan víctimas ni daños materiales de ningún tipo en las zonas de influencia de los dos movimientos telúricos, según el informe oficial.
Honduras, se encuentra en una región con mucha actividad sísmica, aunque la mayoría de temblores se registran en el Pacífico, con mayor incidencia en El Salvador y Nicaragua, países con los que tiene frontera común, lo mismo que con Guatemala.
Puedes seguir leyendo: México: Rescatan a más de 490 migrantes en Puebla
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes