El reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), informó de tres sismos en 52 minutos, que se registraron este jueves: primero en Panamá, luego en Ecuador y después otro en Chile.

Recordemos que estos países están ubicados en el llamado Cinturón de Fuego: las costas del Pacífico propensas a sismos. Además, los movimientos y choques de las placas de Rivera, del Pacífico, Cocos, Nazca, del Caribe y Sudamericana causan constante actividad sísmica, según CNN.
Panamá
El foco sísmico estuvo localizado a 10 km de profundidad y el epicentro estuvo ubicado a 2,3 kilómetros al noroeste de Boca de Cupé, Panamá y a 96,6 kilómetros al oeste de Turbo, Colombia.
Ecuador
Minutos después se reseñó un sismo de 6,2 grados de magnitud en Ecuador, El foco sísmico estuvo localizado a 93 km de profundidad, sin daños hasta el momento.
El epicentro estuvo ubicado a 16,6 kilómetros al sur-suroeste de Alausí, y a 62,6 kilómetros al norte de Cuenca; djó daños en varias comunidades y al menos dos personas heridas, una en Babahoyo y otra en Pallatanga.
Se conoció que el sismo se registró en Chimborazo y se sintió en Quito, Ambato y Guayaquil, según reportes, también se sintió en Perú.
Chile
Luego el sismo de magnitud 5,8 fue en el centro de Chile, según USGS, la misma magnitud registró la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI).
El terremoto de mediana intensidad sacudió las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, SHOA, indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.