El Servicio Sismológico Nacional de México informó que varios sismos con magnitudes de entre 2,2 y 3,0 se registraron entre la noche del marte y este miércoles en la Ciudad de México.

El primer temblor resultó de magnitud 2,9 a tres kilómetros al noroeste de la municipalidad Álvaro Obregón, con una profundidad de tres kilómetros. Por su parte, habitantes de Distrito Federal indicaron que percibieron el primer sismo por cinco segundos aproximadamente.
Entre las 22:59 del 16 y las 01:04 del 17 de julio, se han presentado 7 sismos de magnitudes entre 2.2 y 3.0 con epicentro en la Ciudad de México. Estos sismos forman parte de una secuencia sísmica que inició el 12 de julio, acumulando 15 sismos de magnitudes entre 2.1 y 3.0
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 17, 2019
También se sintió el movimiento telúrico en otras regiones como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuajimalpa. No obstante, no se reportaron daños o heridos en el país tras la última actividad sísmica de esta jornada.
Exactamente ¿Dónde fue el sismo de las 23:00h de hoy? Boulevard de Los Virreyes en Lomas de Chapultepec (Miguel Hidalgo). Sentido en 8 alcaldías. #SismoCDMX – Mantén tu app #SkyAlert al día y actualizada pic.twitter.com/yPmZNXhPuH
— SkyAlert (@SkyAlertMx) July 17, 2019
Por su parte, el servicio anunció que los recientes temblores forman parte de «una secuencia sísmica que se inició el 12 de julio, acumulando 15 sismos de magnitudes entre 2,1 y 3,0».
https://twitter.com/guruchuirer/status/1151343167939272704
Personas desalojan edificios tras temblor registrado en la CDMX. #TenemosSismo#SismoCDMX https://t.co/LhUcRxIIdX pic.twitter.com/K8blKTNOHH
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) July 17, 2019
También puedes leer: