
Es de recordar que la embarcación venezolana zarpó de Venezuela a las 4 de la tarde de Güiria y debía llegar cuatro horas después a Trinidad y Tobago, el pasado jueves 16 de mayo, pero el peñero zozobró en las aguas de Boca Dragón, el paso más peligroso del Golfo de Paria.
Hasta los momentos, la única persona rescatada fue el capitán del bote, quien fue hospitalizado en Grenada por deshidratación, pero el número de personas desaparecidas tras el naufragio ha ido ascendiendo y las autoridades investigan.
Por su parte, el joven capitán del Ana María aseguró que los pasajeros del peñero se mostraron molestos ante la idea de no proseguir con el viaje debido a la peligrosidad.
Ante la negativa de los pasajeros, Alberto Abreu les propuso que «se bajaran algunos y que yo volvería por ellos, pero no aceptaron la idea».
Cabe destacar que Abreu es buzo experto y fue rescatado 19 horas después. El joven se encontraba a 30 millas de la costa de Trinidad. Y fue visto por un pescador de nombre Robert Richards, quien viajaba desde Chaguaramas.
Richards dijo que vio al joven «luchando por su vida» y lo rescató. Luego, lo llevó a la isla de Grenada, donde fue ingresarlo en un hospital local.
En cambio, los habitantes de Güiria reclamaron a las autoridades que no paren las labores de búsqueda y que inicien una investigación a fondo.
Con información de Caraota Digital