Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al incidente del 13 de abril, cuando militares fronterizos mexicanos detuvieron a dos miembros de las fuerzas estadounidenses cerca de la ciudad de Clint, estado de Texas, donde la cerca instalada para dividir los territorios no coincide exactamente con el límite que separa a esas naciones.

En este sentido, los uniformados de México impusieron autoridad en un país que no es el suyo, y por ello se desató la polémica. Por ende, el mandatario publicó en su cuenta en Twitter: «Los soldados de México recientemente lanzaron armas a nuestros soldados de la Guardia Nacional, probablemente como una táctica de distracción para los traficantes de drogas en la frontera».
Y continuó: «¡Mejor que no vuelva a suceder!». Además, Trump avisó que están «enviando soldados armados a la frontera«, y opinó que el país vecino no está haciendo lo suficiente para detener a los infractores y regresarlos.
Mexico’s Soldiers recently pulled guns on our National Guard Soldiers, probably as a diversionary tactic for drug smugglers on the Border. Better not happen again! We are now sending ARMED SOLDIERS to the Border. Mexico is not doing nearly enough in apprehending & returning!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 24, 2019
¿Qué pasó?
Se conoció que el conflicto se produjo porque, de acuerdo a la explicación de los soldados estadounidenses, la división entre los estados de Texas (EE.UU.) y Coahuila (México) no se corresponde con el límite geográfico real, debido al paso de un lecho seco del Río Bravo, conocido como Río Grande en EE.UU.
Igualmente, según explicaron funcionarios del Pentágono a la televisora CNN, entre cinco y seis uniformados mexicanos detuvieron a dos soldados de EE.UU., los desarmaron e interrogaron mientras los apuntaban con sus armas. Para evitar que el conflicto escale, los detenidos no opusieron resistencia, y uno de ellos que hablaba en español intentó explicar los motivos de la confusión. Una vez aclarada la situación, los estadounidenses fueron liberados.
Por otra parte, una investigación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos confirmó que los miembros de la fuerza local no habían pisado el territorio mexicano. Sin embargo, desde la Administración de Andrés Manuel López Obrador todavía no se pronunciaron sobre esta aparente confusión.
https://youtu.be/i8tMKaopkMY
Con información de RT