El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), informó que el estado Sucre se ha posicionado en el décimo lugar por el aumento de homicidios.
De acuerdo con el ranking nacional de violencia del OVV, el estado Sucre presenta una tasa general de 23,6 muertes por cada cien mil habitantes.
Sucre el estado con más homicidios del país
La coordinadora del observatorio, Carmen Julia Amundarain informó que el comportamiento del fenómeno de la violencia interpersonal en la entidad tiene base en la densidad poblacional (la cual se mantiene en 883.089 habitantes), variables sociales, económicas y culturales que dejan en “evidencia el desarrollo de las distintas formas de violencia” en el territorio.
“Aunque pareciera haber una tendencia a la baja, la tasa se mantuvo con respecto a 2022, cuando fue de 23,6 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, los resultados están conectados con los patrones de comportamiento de las muertes violentas presentadas en años anteriores”, reseñó el OVV en su página web.
Zonas con más muertes
Las tasas más elevadas de homicidio, intervención policial o muertes en averiguación de 2023 se concentraron en cinco municipios de la entidad, entre los que destacan: Arismendi con 46,4 y Montes 40,9 por cada cien mil habitantes. Estos dos municipios superan la tasa nacional de muertes violentas con cada 26,8.
Con respecto a las posibles razones de los casos, en el Municipio Arismendi persisten acciones de narcotráfico y disputas entre bandas que quieren el control territorial en las áreas rurales del “eje Carúpano–Paria”, punto que se encuentra al frente del mar y, por su proximidad con Trinidad y Tobago, permite el comercio de ilícitos. Con respecto al Municipio Montes, la región tiene presencia de grupos guerrilleros en las montañas que lo bordean.
Puedes seguir leyendo: Detenido Víctor Venegas por supuesta implicación en plan desestabilizador