Inicio Etiquetas Ibrahim Dagga destaca con la Academia Puerto Cabello

Etiqueta: Ibrahim Dagga destaca con la Academia Puerto Cabello

Ibrahim Dagga destaca con la Academia Puerto Cabello

Ibrahim Dagga es un joven futbolista venezolano formado en la Academia de Puerto Cabello, quien pulió sus destrezas en la Marcet Football University de Barcelona. Su polivalencia le permite alternar entre la posición de extremo y mediapunta, combinando una técnica refinada con un desborde contundente y una visión de juego sobresaliente.

En 2025, Dagga resultó determinante para que la Academia de Puerto Cabello lograse un histórico quinto puesto en la Mediterranean International Cup (MIC), al anotar el gol clave que aseguró el pase de ronda y evidenciar una sorprendente madurez competitiva en escenarios europeos. Con apenas 17 años y un sólido recorrido en selecciones menores, su horizonte apunta a fichajes en ligas de mayor exigencia y su inminente convocatoria a la Vinotinto Sub-20.

Durante la 23.ª edición de la MIC, celebrada del 16 al 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, la Academia dejó atrás a 444 equipos y se midió con las canteras más renombradas, como las de FC Barcelona, Real Madrid y PSG, para alcanzar ese puesto nunca antes visto, incrementando así el valor de la gesta de los “Guerreros del Fortín”.

Bajo la batuta del director técnico Castor Lugo, la Academia de Puerto Cabello exhibió un estilo de juego firme y competitivo desde el inicio del certamen. En la fase de grupos, se impusieron a conjuntos como Herron Soccer Academy y SC Central Alberta.

Avanzaron con seguridad hasta los cuartos de final, donde el nivel de los adversarios incrementó notablemente, pero los carabobeños no cedieron terreno. En este recorrido, jugadores como Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza y Luis Eduardo Karbowski fueron fundamentales en la creación y recuperación del balón, mientras que la defensa, liderada por Juan Vicente Martino y Luis Velásquez, se erigió como un baluarte infranqueable.

Ibrahim Dagga destaca con la Academia Puerto Cabello durante el MIC Football 2025

Cabe resaltar a Ibrahim Dagga, quien aportó chispa y desequilibrio en los momentos cruciales, marcando un gol decisivo que permitió al equipo sellar su clasificación a la siguiente instancia. La versatilidad de Ibrahim, capaz de desbordar por las bandas o integrarse al mediocentro, brindó un plus táctico al planteamiento ofensivo de Lugo.

Durante el partido de octavos contra Louisiana Krewe FC, anotó el gol que rompió el empate inicial 0-0 y aseguró el avance de su equipo a la ronda siguiente.

Su tanto, inmortalizado en un video compartido en Instagram el 24 de abril de 2025, evidenció su olfato para encontrarse en el lugar justo y definir con precisión dentro del área.

En los registros oficiales de MICLive se le reconoce como el autor del primer gol del encuentro, confirmando su impacto directo en el resultado.

Más allá de ese tanto, Dagga completó 68 minutos en su única aparición con el Puerto Cabello II en la Segunda División durante la temporada 2024/25, ganando experiencia y adaptándose al ritmo europeo.

Su actuación tampoco pasó desapercibida en medios especializados, donde fue señalado como uno de los jugadores más influyentes del plantel que llevó a Venezuela al top 5 de la competición.

El quinto puesto obtenido no solo simboliza un escalafón en la tabla, sino también el reconocimiento al esfuerzo constante de un equipo que, fundado en 2021, ya se codea con las mejores canteras del continente.

De la Costa Brava a Madrid: un futuro prometedor

La presencia de la Academia de Puerto Cabello en la MIC 2025 es el fruto de un ambicioso proyecto de formación que, respaldado por el gobernador Rafael Lacava, ha consolidado un modelo deportivo sostenible. Desde su ascenso a la Primera División venezolana en 2017, el club ha crecido de forma sostenida, cimentando una estructura de divisiones menores que ya rinde frutos en certámenes de alta exigencia.

Con la experiencia vivida en Gerona, los carabobeños ya enfocan su mirada en la próxima MADCUP Football de Madrid 2025, a disputarse del 20 al 25 de junio. Allí, más de 212 equipos de cinco continentes medirán el talento de las promesas del fútbol base, y la Academia de Puerto Cabello llega con la ambición de mejorar su actuación europea y reafirmar su papel como embajadora del fútbol venezolano.

El éxito en la MIC 2025 no se mide solo en resultados deportivos, sino también en el impacto social y mediático que genera un equipo juvenil en el corazón de Europa. Cada pase bien hilvanado, cada despeje certero y cada intervención valiente de porteros como Gianluigi Pacifico ayudan a forjar una imagen sólida de la cantera venezolana, históricamente subestimada en el ámbito global.

Este impulso internacional abre la puerta a futuros intercambios, giras y alianzas formativas con clubes europeos, enriqueciendo aún más la experiencia de los jugadores locales. Ibrahim Dagga, Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza y Luis Eduardo Karbowski son las grandes promesas de esta Academia de Puerto Cabello.

Además, el entusiasta respaldo de la afición porteña, que siguió cada jornada del torneo vía redes sociales y transmisiones en vivo, refuerza el vínculo emocional entre el equipo y su ciudad. 

Sucesos

Política y Economía

Entre Sabanas