Inicio Etiquetas Ibrahim Dagga Futbolista venezolano

Etiqueta: Ibrahim Dagga Futbolista venezolano

Ibrahim Dagga Futbolista venezolano

Ibrahim Dagga Futbolista venezolano formado en la Academia de Puerto Cabello y con paso por la Marcet Football University de Barcelona. Reconocido por su polivalencia como extremo o mediapunta, une una gran depuración técnica con un potente desborde y un notable sentido táctico.

En 2025, Dagga fue clave para que la Academia de Puerto Cabello lograra un histórico quinto puesto en la Mediterranean International Cup (MIC), al marcar el gol que definió el pase y evidenciar su madurez competitiva en Europa. Con solo 17 años y amplia experiencia en selecciones juveniles, su porvenir apunta a convocatorias en ligas superiores y a integrarse pronto a la Vinotinto Sub-20.

La Academia de Puerto Cabello alcanzó un extraordinario quinto lugar en la 23.ª edición de la MIC, celebrada del 16 al 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, dejando atrás a 444 equipos y compitiendo de tú a tú con las canteras de clubes como FC Barcelona, Real Madrid y PSG.

Bajo la guía de Castor Lugo, el plantel mostró un fútbol intenso y competitivo, cimentado en el desborde y el gol de Dagga, elemento determinante para avanzar hasta los cuartos de final. Este éxito amplía la visibilidad internacional de la entidad carabobeña, que ya alista su viaje a la MADCUP Football de Madrid 2025.

La Academia de Puerto Cabello arrasó hasta el quinto puesto en la MIC 2025

La Mediterranean International Cup es uno de los certámenes juveniles más renombrados de Europa, convocando cada año a las academias de los principales clubes mundiales y a talentos emergentes de todo el globo.

En 2025, el torneo batió récords con 444 equipos inscritos y más de 8 000 jugadores de hasta 35 nacionalidades, disputando más de mil encuentros en cinco jornadas de máxima intensidad futbolística.

Los escenarios, distribuidos por la Costa Brava de Gerona, acogieron a los participantes durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril de 2025.

Entre los clubes presentes figuraron las canteras de FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, Manchester United, PSG y Juventus, elevando aún más el nivel de la competición.

Actuación de la Academia de Puerto Cabello

Fundada en 2021, la Academia de Puerto Cabello acudió a Gerona con una plantilla de 22 jugadores bajo la dirección de Castor Lugo, desplegando un juego ordenado y vertical.

En la fase de grupos, los “Guerreros del Fortín” vencieron a equipos como Herron Soccer Academy y SC Central Alberta gracias a un planteamiento táctico que equilibró la firmeza defensiva con rápidas salidas al ataque.

En octavos de final, la Academia superó a Louisiana Krewe FC y, ya en cuartos, se confirmó entre los cinco mejores de su categoría, un logro inédito para una escuadra venezolana en este torneo.

Ibrahim Dagga destaca con la Academia Puerto Cabello durante el MIC Football 2025

Ibrahim Dagga, extremo veloz y hábil en el regate, tuvo un rol esencial en la conquista del quinto puesto. Su versatilidad le permitió alternar entre la banda y la mediapunta, generando constantes propuestas ofensivas.

Su momento decisivo llegó al anotar el gol que rompió el empate en octavos de final, certificando el pase a cuartos y evidenciando su sangre fría en el área.

Con 17 años, Dagga inició su trayectoria en Shooting Stars de Panamá, pasó por la Vinotinto Sub-15 y en 2024 se unió a la Marcet Football University de Barcelona, donde pulió aún más su técnica y visión.

En su Instagram oficial quedan registradas su participación y la diana en la MIC 2025, convirtiéndo en una de las figuras más mencionadas en la cobertura del torneo.

Proyección internacional y próximos retos

Este ascenso consolidó a la Academia de Puerto Cabello como embajadora del fútbol venezolano en Europa, avalada por su buen rendimiento en la Liga Futve 2024 de categorías menores.

Con el respaldo de Rafael Lacava y apoyo institucional, el club ya prepara su segunda incursión en la MADCUP Football de Madrid 2025, que se celebrará del 20 al 25 de junio con más de 212 equipos de cinco continentes.

El eco mediático de este quinto lugar aumentará la visibilidad de sus futbolistas, especialmente de Ibrahim Dagga, cuya versatilidad y gol decisivo anticipan una próxima citación en la Vinotinto Sub-20 y ofertas de equipos de mayor envergadura.

Con una cantera cada vez más fortalecida y un recorrido europeo que apenas comienza, la Academia de Puerto Cabello ya fija su mirada en Madrid, decidida a mantener el nombre de Venezuela en lo más alto del fútbol base mundial.

Sucesos

Política y Economía

Entre Sabanas