En un hito histórico para la conservación de la vida silvestre, Tailandia se prepara para repatriar a Madagascar cerca de 1,000 animales en peligro de extinción, entre ellos tortugas y lémures. Esta operación, la mayor de su tipo entre ambos países, representa un duro golpe al tráfico ilegal de especies y un rayo de esperanza para la preservación de la biodiversidad.
Un rescate de vida silvestre
La policía tailandesa incautó a estos animales en una operación contra el tráfico de especies llevada a cabo en mayo de 2023. Entre las especies rescatadas se encuentran tortugas araña, radiadas, lémures de cola anillada y pardos, todas ellas altamente valoradas en el mercado negro y catalogadas como «altamente amenazadas» por la CITES.
A partir del sábado, un total de 961 animales vivos serán transportados en tres vuelos de Qatar Airways hacia Madagascar, donde serán liberados en sus hábitats naturales. El ministro tailandés de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Chalermchai Sri-on, destacó que esta repatriación demuestra el compromiso de su país en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre y en la protección del bienestar animal.
El impacto del tráfico ilegal
El tráfico ilegal de especies silvestres representa una grave amenaza para la biodiversidad mundial. En el caso de Madagascar, esta actividad se ha identificado como la segunda mayor amenaza para su rica biodiversidad. Tailandia, por su parte, ha sido señalado como uno de los principales importadores de vida silvestre de Madagascar en el sudeste asiático.
La repatriación de estos animales envía un mensaje claro a los traficantes de vida silvestre: sus acciones tienen consecuencias. Attapol Charoenchansa, director del Departamento de Parques Nacionales de Tailandia, expresó su esperanza de que esta operación sirva como disuasivo para futuros delitos.
El grupo conservacionista Traffic ha elogiado esta iniciativa como un «verdadero testimonio del poder de la colaboración internacional para hacer frente a la crisis del tráfico de especies silvestres». Esta repatriación demuestra que, trabajando juntos, podemos proteger nuestro planeta y las especies que lo habitan.
Puedes seguir leyendo: Desmantelan en Grecia red que explotaba sexualmente a colombianas