Keith Leavitt, profesor de la Universidad de Oregon y encargado de conducir el estudio, señaló que «mantener una relación saludable que incluya una vida sexual activa, beneficia a los empleados y a las propias empresas».

El grupo de investigadores siguió de cerca a 159 empleados casados durante dos semanas, solicitándoles que llenaran dos encuestas diarias. Los reportes arrojaron que quienes tenían sexo la noche anterior estaban de mejor humor, lo que conllevaba a una actitud positiva en la oficina y una mayor productividad.
Además, los investigadores encontraron que quienes trasladaban el estrés de la oficina a su vida personal, afectan la calidad de sus relaciones sexuales. Cuando las parejas no se desconectan, se pierden de los efectos positivos -incluyendo la liberación de dopamina, que desencadena la unión y el apego- para sentirse más motivados en el trabajo.
«Es un recordatorio de que el sexo tiene beneficios sociales, emocionales y psicológicos, por lo que es importante hacerlo una prioridad», dijo Levitt. «La tecnología nos tienta a mantenernos conectados, pero es mejor no hacerlo. Las empresas deberían alentar a sus empleados a desvincularse completamente del trabajo después del horario de oficina».
Con información de Cosmoenespanol.com