La tormenta Amanda dejó destrucción y muerte a su paso en Centroamérica, donde 18 personas fallecieron e incontables casas y carreteras fueron arrasadas.

El país más afectado fue El Salvador, reportó 15 fallecidos y 7.225 evacuados de zonas de alto riesgo, que fueron trasladados a 154 albergues en todo el país.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele aseguró que la tormenta causó pérdidas materiales por unos 200 millones de dólares.
Mientras que, en Guatemala, la tormenta Amanda provocó dos muertos y dos heridos. En Honduras, se conoció que hubo un muerto por las lluvias, las cuales provocaron inundaciones en varias partes del país.
De igual manera, dejaron carreteras anegadas y derrumbes, viviendas destruidas; así como cortes de electricidad y de agua potable en los tres países.
Centroamérica es considerado como una zona de »multiamenazas», por estar expuesta a huracanes y a una alta sismicidad.
Los pronósticos estiman que 2020 será de actividad ciclónica »cerca al promedio», con entre 9 y 15 tormentas tropicales y de 4 a 8 huracanes.
Te puede interesar: Constantes lluvias causan inundaciones en el sur de Florida
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM