La tormenta tropical Laura llegó, este domingo, al oriente de Cuba tras azotar con fuertes lluvias a República Dominicana y Haití.

El Centro Nacional de Huracanes reportó que la tormenta tropical se fortaleció en el este de Cuba y Jamaica; además que se extenderá hacia el oeste a través del centro de Cuba y las islas Caimán.
El boletín reflejó que Laura se encontraba a 60 millas al sureste de Camagüey y unas 175 millas al sureste de Cayo Largo; con vientos sostenidos máximos de 65 millas por hora, y se desplazaba en dirección oeste-noroeste a razón de 21 millas por hora.
Por lo tanto, la isla de Cuba está bajo aviso de tormenta tropical; al igual que los Cayos de la Florida, en estados Unidos. Pues, estimaron que se siga fortaleciendo tras salir a las aguas del Golfo de México y que se convierta en huracán antes de tocar tierra en algún punto entre Texas y Louisiana.
En Haití y República Dominicana
La tormenta Laura dejó 12 muertos y destrozos en República Dominicana y Haití; con comunidades anegadas y cuantiosos daños materiales.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que al menos tres personas murieron este domingo por las lluvias torrenciales causadas por el fenómeno, que provocó la evacuación de un millar de personas, mientras que 210 casas sufrieron daños; reseñó DW.
Tras el paso de la tormenta, las autoridades evaluaron que cerca de 1,1 millones de viviendas y comercios estuvieron sin servicio eléctrico, en el sur y este del país. Aunado a que muchos sectores no tienen agua potable debido a que varios acueductos no están operando a causa de la tormenta.

Te puede interesar: Colombia estableció un nuevo récord de muertes por Covid-19
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM