El Servicio Nacional de Meteorología de EEUU emitió una alerta para Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses tras la formación de la tormenta tropical Karen.

Además, se espera que el temporal impacte los territorios insulares desde el martes por la mañana hasta la madrugada del miércoles.
Del mismo modo, los pronósticos advierten que Karen podrían traer fuertes vientos, lluvias e inundaciones repentinas. También, indican que las olas en ciertas zonas podrían alcanzar de 15 hasta 20 pies de altura (de 4 a 6 metros).
Ante la situación, las autoridades instaron a los residentes en estos territorios a prepararse para los posibles daños que la tormenta Karen pueda ocasionar a su paso.
Aunque, Wanda Vázquez Garced, gobernadora de Puerto Rico, exhortó a los ciudadanos a «estar tranquilos pero vigilantes» y anunció un plan de manejo de emergencias en la isla, donde habitan 3,2 millones de personas.
Estoy en comunicación constante con el @NWSSanJuan y @NMEADpr ante el último informe relacionado a #Karen. Nos mantenemos en comunicación y pendientes a la trayectoria. Mañana temprano, en conformidad con los informes, tomaremos las decisiones que correspondan y las informaremos. pic.twitter.com/AuXStvNkoO
— Lcda. Wanda Vázquez Garced (@wandavazquezg) September 23, 2019
De acuerdo con el meteorólogo, Dan Pydynowski, Karen es una «mancha en el mapa meteorológico en comparación con la ferocidad de María«, el huracán que devastó Puerto Rico en 2017.
Por otra parte, la tormenta también activó las alertas en Venezuela. El ministro del Interior y Justicia del país sudamericano, Néstor Reverol, anunció que varios vuelos han sido desviados; e informó que Karen afectará directamente a seis estados: Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar.
https://twitter.com/NestorReverol/status/1175735037326778375?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1175735037326778375&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F327934-tormenta-tropical-karen-puerto-rico-vuelos-venezuela
La 11.ª tormenta de la temporada
Vale mencionar, que la tormenta Karen se formó el domingo temprano cerca de las islas Barlovento y por ahora se encuentra a unas 85 millas (140 kilómetros) de la isla de Granada con vientos sostenidos 40 millas por hora (65 kilómetros por hora).
En el mismo sentido, se trata del undécimo temporal del período de ciclones en el Atlántico. El Centro de Huracanes de EEUU espera que la fuerza de Karen cambie en las próximas 48 horas.
También puedes leer: Lunes:Inameh prevé precipitaciones asociadas a la tormenta Karen
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Telegram y mantente siempre informado”