Los que muchos habían soñado se ha vuelto realidad: cobrar por descansar. Vidanta, una cadena de hoteles resort de lujo en México lanzó la plataforma “El mejor trabajo del mundo” en la que ofrece 120.000 dólares por promocionar sus lugares exclusivos un año en redes sociales.

Sin embargo, el trabajo va dirigido a «influencers» dispuestos a vivir en los seis hoteles resort de lujo con los que cuenta la cadena. «¿Qué pasaría si tu trabajo fueran vacaciones por 12 meses?», se les pregunta en la convocatoria a los postulantes.
Want to have the World's Best Job? Apply now to be our brand ambassador and live for a year at the most impressive resorts in Mexico! https://t.co/QmcOIqnLnL#Vidanta #WorldsBestJob #Wonderlust #AmazingResorts #AmazingPools #Traveling #TravelMexico pic.twitter.com/lyDDBKckrB
— Vidanta (@Vidanta) September 11, 2018
Cabe resaltar que los hoteles de esta cadena recorren de costa a costa el océano Pacífico. Desde el Nuevo Vallarta, ubicado en Nayarit (estado al oeste de México), hasta Puerto Peñasco, en Sonora (estado que hace frontera con EE.UU.); o al sur del país, en Acapulco, Guerrero, una playa considerada «la joya del Pacífico». Otro de sus hoteles está en la Riviera Maya, donde se asentó esta cultura.

Se trata de destinos promocionados ampliamente por la Secretaría de Turismo en México.
«Embajadores de la felicidad»
Los interesados tienen hasta el 21 de octubre para inscribirse y aspirar a ser «embajadores de la felicidad». El influencer tiene que convencer mediante un video por qué es el mejor para el puesto, así como mostrar su personalidad y experiencia.
El elegido tiene que tener ser una persona «carismático y buena vibra» para el desempeño de sus actividades: bailará salsa, verá las puestas de sol en la zona del desierto de Altar o, bien, tiburones ballena nadando en altamar.
Entre las labores de este trabajo están: portar todos los días gafas de sol, liberar al mar tortugas bebés, sumergirse en piscinas para verificar la temperatura del agua, aprender nuevas recetas de chefs afamados o degustar tequila.
Críticas a su fundador
El grupo Vidanta es responsable de varias marcas de hoteles de lujo, como Grand Luxxe, The Grand Bliss o Mayan Palace. Cuenta con un aeropuerto privado, con «la operadora de campos de golf más grande de México» y varios premios internacionales de alta cocina.
Según su sitio en internet, también ha comprado hoteles de la zona y construido y vendido más de 2.000 casas vacacionales en México.
Hay denuncias por dañar ecosistemas con sus construcciones contra su fundador, el empresario y autodenominado filántropo Daniel Chávez Morán, quien en 2015 entró en la lista de ‘Los 100 empresarios más importantes de México’ (puesto 98) que elabora la revista Expansión.
https://twitter.com/Mobogram/status/1039353051285544960
Además, el portal de noticias Vallartauno, de Puerto Vallarta, en Jalisco (oeste de México), recabó testimonios de exempleados que acusan a Chávez de adeudarles bonos por cantidades millonarias, por las ventas de esos tiempos compartidos: los hogares de descanso.
En el año 2016 fue denominado «empresario del año», condecoración que concede el gobierno federal anualmente a través de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

https://twitter.com/LFpuertomorelos/status/586331574548873217
El próximo 1 de noviembre el grupo hotelero dará a conocer el resultado de la convocatoria.
Con información de Actualidad RT