Habitantes de la urbanización Bella Vista, parroquia Juan Ignacio Montilla, en Trujillo, planean preparar la hallaca más grande del festival El Hallacazo Bellavistero, el 28 de diciembre.
Asimismo, la organizadora de este evento, Morelia Valero, informó que la hallaca medirá 32 metros de largo.
Festival navideño, El Hallacazo Bellavistero en Trujillo
El hallacazo Bellavistero se realiza en dicha comunidad desde 1992 y fue declarado Patrimonio Cultural comunitario el 28 de diciembre de 2019. Lo que caracteriza a esta festividad es que cada año aumenta el tamaño de la hallaca que preparan los residentes.
Cabe mencionar, que la primera hallaca elaborada en 1992 midió 20 centímetros de ancho, mientras que en la edición de 2021, la hallaca midió 25 metros de largo. En este año se le aumentó 5 metros en honor a los 30 años de la tradición.
Los ingredientes que se usaron para su elaboración fueron 20 kilos de carne de res y cochino, 30 kilos de harina, 20 kilos de aliños y verduras, 40 kilos de hojas, 15 rollos de pabilo y 100 haces de leña.
En el año 2022 la hallaca que elaboraron los habitantes de esta comunidad midió 30 metros de largo y fue elaborada por más de 15 personas.
Sin embargo, para este año 2023, la hallaca medirá 49 metros de ancho y 32 de largo, según una publicación de Diario Los Andes, no precisó la cantidad de personas que participaran en la creación de esta hallaca.
Puedes seguir leyendo: Valencia: Colisión múltiple en Paseo Las Industrias dejó varios heridos