Este viernes, el presidente Donald Trump firmó un escrito que suspende la entrada a Estados Unidos de inmigrantes que no pueden pagar sus costos de atención médica; y que no estarán cubiertos por el seguro de salud dentro de los 30 días posteriores a su llegada al país.

Asimismo, la nueva regla de Trump hacia los inmigrantes que requieran atención médica, se aplicará a personas que soliciten visas de inmigrante desde el extranjero; y no a los que permanecen en Estados Unidos. Tampoco afectará a los residentes permanentes legales, ni a los solicitantes de asilo; refugiados ni menores de edad.
Sin embargo, podría aplicarse a cónyuges y padres de ciudadanos estadounidenses. En este caso, tendría un impacto en las familias que intentan traer a sus padres a Estados Unidos.
Del mismo modo, la proclama detalla que se prohibirá el ingreso de inmigrantes al país; a menos que adquieran un seguro de salud menos de 30 días; tras entrar o que cuenten con los suficientes recursos financieros para cubrir cualquier gasto médico. Dicha medida entrará en vigor el 3 de noviembre en Estados Unidos.
El gobierno de Trump está dispuesto a reformar el sistema migratorio basado en la familia y sustituirlo con un sistema basado en méritos; y el decreto del viernes es un nuevo intento por limitar el acceso de los inmigrantes a los programas públicos.
A comienzos del 2019, Estados Unidos realizó cambios radicales a las reglas a fin de negar certificados de residencia permanente a los inmigrantes que reciben algunos tipos de asistencia pública.
También puede leer: Colombia evaluará cierre temporal de frontera con Venezuela
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”