Donald Trump, presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), emitió este un decreto que ordena que se cambie oficialmente el nombre del golfo de México por golfo de América.
La decisión es parte de una serie de órdenes ejecutivas que tienen como propósito «restaurar los nombres que honran la grandeza estadounidense», y que exhortan a la conformación de una «Junta de Nombres Geográficos», en los próximos siete días, que será la encargada de considerar los cambios necesarios «de acuerdo con la ley aplicable».
Trump ordenó cambio del golfo de México a golfo de América
El renombramiento de ese golfo se debe a su «importancia crítica» para la economía nacional. Ha sido por mucho tiempo, se dice allí, un activo integral y una parte indeleble de EE.UU., y destaca por su papel como fuente de recursos naturales y como una de las regiones de petróleo y gas «más prodigiosas del mundo».
«El golfo también es un destino favorito para el turismo estadounidense y las actividades recreativas. Además, es una región vital para la multimillonaria industria marítima estadounidense, ya que proporciona algunos de los puertos más grandes e impresionantes del mundo. El golfo seguirá desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro de EE.UU. y la economía global», asevera el texto.
De acuerdo con lo establecido en la orden, se deberán tomar «todas las medidas apropiadas» para renombrarlo dentro de los 30 días siguientes. Posteriormente se deberá eliminar toda referencia al golfo de México en el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS).
El nombre de la cuenca oceánica, de aproximadamente 1,6 millones de kilómetros cuadrados y contenida entre los litorales de lo que ahora son México, EE.UU. y Cuba, tiene una gran historia y se cree que proviene de la ciudad nativa americana de México. El nombre de Golfo de México se fijó en el siglo XVI. Cabe señalar que una gran parte del golfo de México abarca el territorio de Texas, región que pertenecía a México junto con Arizona, Nuevo México y partes de Nevada, Colorado y Utah, antes de firmarse en 1848 el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que cedió a EE.UU. una parte del territorio mexicano.
Puedes seguir leyendo: Múltiples víctimas tras caída de bus en río peruano al menos 6 muertos