La Unión Europea rechazó la decisión del Gobierno de los Estados Unidos (EEUU), al endurecer la presión para la compra de petróleo iraní, el cual tiene por objeto reducir a cero las exportaciones a Teherán.

En tal sentido, la portavoz de la Unión Europea (UE) Maja Kocijancic, “lamentamos el anuncio de EEUU (…) Conlleva el riesgo de socavar más la implementación del acuerdo nuclear con Irán, que es un elemento clave de la arquitectura global de no proliferación y que fue aprobado por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU, y es crítico también para la seguridad global y regional”.
De igual forma, detalló que la Comisión Europea “seguiremos ateniéndonos al acuerdo nuclear, mientras Irán continúe la total y efectiva implementación de sus compromisos nucleares”.
Además, Kocijancic recordó a su vez que 14 ocasiones el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han publicado un informe al respecto de esto a finales del pasado mes de febrero.
Por su parte, el Gobierno de Donald Trump amenazó con sanciones a países como China, India y Turquía, si continúan comprando petróleo iraní, al suspender la prórroga otorgada hace seis meses dentro del proceso de recrudecimiento de la presión sobre Teherán, con el consiguiente nerviosismo en los mercados globales.
Con información de Noticias 24