La Comisión Europea ha abierto este jueves expedientes sancionadores contra Hungría y Polonia; por promover leyes que violan los derechos fundamentales de las personas LGTBIQ; el primero por la norma que prohíbe hablar de sexualidad en las escuelas y el segundo por decretar «zonas sin ideología LGTB».
El procedimiento de infracción; comienza con el envío de una carta de emplazamiento que precisa las razones de la preocupación de Bruselas; a las autoridades nacionales y les otorga un plazo de dos meses para subsanar la situación.
UE sanciona a Hungría y Polonia
Los expedientes sancionadores prevén una segunda etapa de diálogo; si no se soluciona el conflicto en esta primera fase y, como último recurso; el Ejecutivo comunitario podría elevar los casos ante el Tribunal de Justicia de la UE.
La Comisión ha comunicado que «utilizará todos los instrumentos a su alcance para defender estos valores» y que está llevando a cabo procedimientos de infracción contra los dos países vinculados con la igualdad y la protección de los derechos fundamentales.
Así lo ha señalado el organismo a través de su cuenta de Twitter: «Europa nunca va a permitir que parte de nuestra sociedad sea estigmatizada».
Hungría adoptó recientemente prohibir o limitar el acceso a contenido que promueve o retrata la llamada «divergencia de la identidad propia correspondiente al sexo al nacer, cambio de sexo u homosexualidad» para personas menores de 18 años.
En cuanto a Polonia, la Comisión considera que las autoridades polacas no respondieron completa y adecuadamente a su investigación sobre la naturaleza y el impacto de las resoluciones de las llamadas «zonas libres de ideología LGBT» aprobadas por varias regiones y municipios polacos, según recoge ‘RTVE’.
Puedes seguir leyendo: Comunidad LGBT en EEUU contará nuevamente con protección sanitaria
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM