Los propietarios de vehículos en Caracas tienen hasta el 31 de marzo para cumplir con el pago del impuesto vehicular, un requisito obligatorio establecido por las alcaldías de la ciudad. La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR) ha recordado a los conductores que el incumplimiento de este pago acarreará multas significativas.
¿Cuáles son los montos del impuesto vehicular?
Los montos del impuesto varían según el tipo de vehículo y se calculan en Unidades de Cuenta Dinámica (UCD), referenciadas al valor del euro según el Banco Central de Venezuela. Por ejemplo:
- Motos: entre 5 y 10 UCD.
- Vehículos particulares: entre 10 y 30 UCD.
- Vehículos de pasajeros: entre 32 y 36 UCD.
- Vehículos de carga pesada: entre 100 y 120 UCD.
¿Cómo realizar el pago?
La SUMAR ha habilitado la plataforma en línea caracas.sigat.net para facilitar el proceso de pago. Los conductores deben registrarse y adjuntar los siguientes documentos:
- Certificado de origen, carnet de circulación o título de propiedad del vehículo.
- Registro Único de Información Fiscal (RIF).
- Solvencia del último recibo de pago del impuesto vehicular.
También es posible realizar el pago de forma presencial en las taquillas del edificio Glorieta, ubicado en el centro de Caracas, donde se aceptan pagos móviles y transferencias.
Puedes seguir leyendo: