Un futuro sin humo: Día Mundial Sin Tabaco 2024

0
118
nasar ramadan dagga
Un futuro sin humo: Día Mundial Sin Tabaco 2024
Compartir

Cada año, el 31 de mayo, la comunidad global se une para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear conciencia sobre los devastadores efectos del consumo de tabaco en la salud pública.

Día Mundial Sin Tabaco 2024

Este año, la campaña se centra en proteger a las generaciones futuras de los daños causados por el tabaco, con un mensaje claro: “Las tácticas de la industria tabacalera y de la nicotina convierten a los jóvenes en adictos de por vida. ¡Exijamos un futuro sin tabaco!”.

El tabaquismo, una amenaza global

El consumo de tabaco es la principal causa de muerte evitable a nivel mundial, responsable de más de 8 millones de muertes cada año.

A pesar de los avances logrados en el control del tabaco, todavía hay millones de personas, especialmente jóvenes, que caen en las trampas de esta adicción mortal.

Un llamado a la acción

El Día Mundial Sin Tabaco es un llamado a la acción para que todos, desde individuos hasta gobiernos, tomen medidas concretas para combatir el tabaquismo y proteger a las generaciones futuras.

Un futuro sin humo: Día Mundial Sin Tabaco 2024

¿Qué podemos hacer?

  • Informarse: Conocer los riesgos del consumo de tabaco y las estrategias de la industria tabacalera es el primer paso para tomar decisiones informadas y actuar en consecuencia.
  • Rechazar el tabaco: Decir no al tabaco en todas sus formas es fundamental para proteger la salud personal y contribuir a un mundo libre de humo.
  • Apoyar las políticas de control del tabaco: Exigir a los gobiernos que implementen medidas efectivas para reducir el consumo de tabaco, como el aumento de los impuestos, la prohibición de la publicidad y la promoción del tabaco, y la ampliación del acceso a servicios de cesación tabáquica.
  • Educar a las nuevas generaciones: Brindar información precisa y honesta a los niños y jóvenes sobre los peligros del tabaco y las estrategias de la industria para engancharlos.
  • Unirse a la lucha: Participar en campañas de concienciación, apoyar a organizaciones que trabajan en el control del tabaco y compartir información en redes sociales para amplificar el mensaje.

Juntos podemos construir un futuro sin humo, donde las generaciones venideras puedan vivir una vida sana y libre de las garras del tabaco.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Incluye almendras en tu dieta diaria: Tesoro nutritivo para tu salud

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga