Según los primeros estudios de la universidad británica de Oxford sobre su vacuna contra el Covid-19, parece «seguro» y «entrena» el sistema inmunológico.

Durante los ensayos clínicos realizados por expertos del centro académico, 1.077 voluntarios mostraron que una inyección les llevaba a producir anticuerpos y células blancas de la sangre que pueden combatir el virus.
Estos descubrimientos, difundidos en la revista médica «The Lancet», se consideran «muy prometedores». Si bien todavía se requiere llevar a cabo ensayos a mayor escala a fin de determinar si los anticuerpos resultan suficientes para ofrecer protección a largo plazo contra la enfermedad.
La vacuna denominada ChAdOx1 nCoV-19, desarrollada a una velocidad sin precedentes, está fabricada a base de un virus genéticamente fabricado que ocasiona el resfriado común en chimpancés. Los científicos lo alteraron en gran manera de forma que no pueda ocasionar infecciones en personas y para que se asemeje más al coronavirus.
Aún se desconoce su inmunidad a largo plazo
Pese a la relevancia de estos primeros descubrimientos, los expertos advirtieron de que el estudio no lleva operativo el tiempo suficiente como para comprender si ofrece inmunidad a largo plazo.
En cuanto a los efectos secundarios, los científicos determinaron un 70 % de las personas que participaron en el estudio desarrollaron fiebre o dolor de cabeza. Sin embargo, esos síntomas pudieron tratarse con paracetamol.
«Todavía existe mucho trabajo por realizar antes de que podamos confirmar si nuestra vacuna ayudará a controlar la pandemia de la covid-19, pero estos resultados preliminares resultan prometedores», resaltó hoy Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford.
También puedes leer: Clasifican al Covid-19 en seis grupos de acuerdo a los síntomas
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM