En un esfuerzo por alcanzar la soberanía en materia de salud, el Gobierno Bolivariano de Venezuela ha presentado el ambicioso Plan 2025-2028 durante la activación del Motor Farmacéutico y la clausura del primer Seminario Internacional de Farmacia Sostenible. Este plan, que busca la independencia plena del país en la producción de medicamentos, se basa en la inversión privada nacional y la articulación entre universidades, la industria y el Estado.
El presidente Nicolás Maduro destacó la importancia de este plan frente a las prácticas de la industria alimentaria mundial, que priorizan la mercancía sobre la salud.
«Debemos crear una reingeniería de todo el sistema farmacológico que atienda las necesidades de la población y sea sostenible», enfatizó el mandatario.
Salud integral: la clave para una sociedad próspera
El Jefe de Estado hizo hincapié en la necesidad de abordar la salud de manera integral, promoviendo la alimentación saludable, el ejercicio físico, la salud mental y un entorno feliz. En este sentido, ordenó que estos tres elementos claves sean compartidos en cada una de las instituciones de educación básica en el país.
«Todo el que se plantee el tema de salud, debe de abordarlo de manera integral y en ese marco se inscribe este hermoso esfuerzo que ustedes los científicos han hecho a través de este encuentro, que se multiplicará en las universidades del país y en las industrias que le toque llevar el tema del Motor Farmacéutico», puntualizó el presidente Maduro.
Puedes seguir leyendo: