La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, aseguró que Venezuela busca consolidar la producción del cacao a propósito del Día Internacional del Chocolate.
Enfatizó que el Presidente Nicolás Maduro ha “concretado una serie de políticas científicas y tecnológicas para consolidar la producción del cacao venezolano”.
Venezuela busca consolidar la producción del cacao
Una de estas políticas, prosiguió, fue la inauguración del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao, que sirve como un espacio para la “producción orgánica y sana” de este alimento, “a través de la nanotecnología y el uso de bioinsumos”.
“En Venezuela, el Gobierno Bolivariano promueve y reivindica la cultura cacaotera y chocolatera, con un Plan Nacional de Cacao que alcanza a más de 20 mil productores en formación, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación (…) que permitirá a los productores empoderarse y realizar sus investigaciones con acompañamiento de la ciencia y la tecnología”, añadió.
Exportación de 300 toneladas de cacao
En marzo pasado, el país caribeño exportó a Estonia e Indonesia 300 toneladas de cacao, como parte del programa de comercialización internacional de este alimento que impulsa el Gobierno, según informó el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán.
Desde julio de 2022, cuando el Gobierno exoneró los impuestos y tasas para la exportación de cacao y sus derivados, se ha incrementado la comercialización de este alimento que se cosecha en varias regiones del país caribeño.
Venezuela, que en 2022 producía 26.343 toneladas al año, busca llevar sus cosechas hasta las 60.000 toneladas anuales para 2025, un plan que, según el Gobierno, marcha a buen ritmo.
Puedes seguir leyendo: Anuncian campamentos juveniles internacionales con líderes mundiales