En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la salud pública, el Ministerio de Salud ha puesto en marcha un ambicioso plan nacional de vacunación y fumigación, con el objetivo primordial de prevenir y controlar la propagación del dengue y el virus Oropouche en el territorio nacional.
La iniciativa, que cuenta con la participación activa de ciudadanos y trabajadores del sector salud, se centra en la eliminación de criaderos de mosquitos, vectores transmisores de estas enfermedades. Se ha priorizado la atención en diez estados y treinta municipios, identificados como zonas de alta incidencia, donde se ha desplegado un contingente de más de 10.000 personas.
La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, informó a través de su canal de Telegram que el plan contempla despliegues masivos cada ocho semanas, con el fin de asegurar la eliminación continua de criaderos y lograr un período de 16 semanas sin nuevos casos de dengue. Además, se están aplicando químicos en depósitos de agua para prevenir la proliferación de mosquitos, como parte de las medidas de control vectorial.
Puedes seguir leyendo: