La Vinotinto se prepara para un encuentro histórico contra Canadá este viernes 5 de julio en los cuartos de final de la Copa América 2024.
Enfrentando a Canadá en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, la Vinotinto busca igualar su mejor resultado en la competición: alcanzar las semifinales, hazaña que solo lograron en 2011.
Llenos de ilusión y con el respaldo de todo un país, los dirigidos por Fernando «Bocha» Batista han demostrado ser un equipo resiliente y capaz de superar desafíos. En la fase de grupos, Venezuela no solo clasificó invicta, sino que lo hizo de manera brillante: ganando todos sus partidos, anotando seis goles y recibiendo solo uno.
Un camino lleno de garra y remontadas
El camino de Venezuela en la Copa América ha estado marcado por la garra y las remontadas épicas. En su debut contra Ecuador, a pesar de jugar con un hombre más tras la expulsión de Enner Valencia, la Vinotinto se vio abajo en el marcador gracias a un gol de Sarmiento. Sin embargo, demostrando su capacidad de reacción, lograron remontar el partido y llevarse la victoria por 2-1.
El encuentro contra México no fue menos emocionante. En un partido dramático, Rafa Romo se convirtió en el héroe del equipo al atajar un penal en los minutos finales, sellando el triunfo por la mínima diferencia. La Vinotinto no solo demostró su talento futbolístico, sino también su capacidad para sufrir y defender el resultado hasta el final.
Finalmente, ante Jamaica llegó la goleada que confirmó el gran nivel del equipo. Con una espectacular segunda mitad, Venezuela aplastó a su rival por 3-0, desplegando un fútbol vistoso y efectivo.
Canadá: un rival con hambre de gloria
Al frente estará Canadá, un equipo que ha sorprendido a propios y extraños en esta Copa América. Comandados por el reconocido entrenador Jesse Marsch, los norteamericanos lograron eliminar a dos selecciones de gran tradición como Chile y Perú, clasificando como segundos del grupo A, solo por detrás de la vigente campeona, Argentina.
Si bien la producción ofensiva de Canadá no ha sido la más destacada, con solo un gol anotado en la fase de grupos (obra de Jonathan David contra Perú), su solidez defensiva y su hambre de gloria los convierten en un rival de cuidado.
Este torneo está sirviendo como preparación para el Mundial 2026, que se organizará en conjunto con México y Estados Unidos.
Para Canadá, que cuenta con la estrella mundial Alphonso Davies, uno de los mejores laterales izquierdos del planeta, esta Copa América es una prueba de su evolución futbolística y un trampolín hacia la cita mundialista.
Puedes seguir leyendo: Salomón Rondón ganó el Balón de Oro de la Liga MX como Mejor Delantero