Venezuela impulsa el talento científico con las olimpiadas de astronomía

0
107
nasar ramadan dagga
olimpiadas astronomía
Compartir

En un esfuerzo por fomentar la pasión por la ciencia y la tecnología, Venezuela ha puesto en marcha las primeras Olimpiadas Venezolanas de Astronomía. La ministra para la Ciencia y la Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció que más de 320 estudiantes de diez municipios del estado Nueva Esparta están participando activamente en esta competición académica.

Fortaleciendo los semilleros científicos del futuro

Esta iniciativa busca fortalecer los «semilleros científicos» del país, incentivando a los jóvenes a profundizar sus conocimientos en áreas clave como ciencias, matemáticas y física, aplicadas al estudio de los cuerpos celestes. El objetivo es identificar y apoyar a los talentos emergentes en el campo de la astronomía, brindándoles las herramientas necesarias para su desarrollo.

La ministra Jiménez destacó en su cuenta de Instagram el compromiso del gobierno con la educación científica, resaltando el reciente logro de Venezuela en las Olimpiadas Mundiales Abiertas de Astronomía 2024, donde obtuvo una mención honorífica en Sochi, Rusia. Este reconocimiento internacional sirve de inspiración para los jóvenes participantes y demuestra el potencial de Venezuela en el ámbito de la astronomía.

Estudiantes neoespartanos brillarán en las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía

La primera fase de las olimpiadas cuenta con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE), quienes están supervisando el proceso de revisión de las pruebas teóricas de los estudiantes. La participación de los jóvenes neoespartanos es un claro ejemplo del interés y la dedicación de la juventud venezolana hacia la ciencia.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

Saime anula prórroga de pasaportes: Todo lo que debes saber


nasar ramadan dagga