La arepa venezolana ha dado un gran paso al ser reconocida oficialmente como patrimonio cultural del país.
El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, llevó a cabo este viernes, 29 de noviembre en París, Francia, la entrega formal del expediente para la postulación de la arepa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Esta iniciativa resalta la importancia de la arepa no solo como un alimento, sino como un símbolo de la identidad venezolana.
El pasado mes de marzo, la arepa venezolana fue incluida en el top 100 de los mejores sándwiches del mundo elaborado por la reconocida guía gastronómica Taste Atlas.
La versión reina pepiada, rellena de aguacate, pollo desmenuzado, limón, cilantro, mayonesa y guisantes (opcional), se ubicó en el puesto número 27 del ranking, mientras que la arepa tradicional se encuentra en el puesto 33.
En Venezuela la arepa se consume a cualquier hora del día, en todo el país y en todos los grupos socioeconómicos.
Puedes seguir leyendo: Cabello anuncia gran despliegue de seguridad para una navidad segura y en paz