Venezuela recuperó un escaño tras la décima jornada de los Juegos Panamericanos 2019, justo que finaliza el próximo domingo en Lima, Perú. mientras que Estados Unidos no tiene rivales en la punta y tres países luchan por el segundo lugar.
Una fecha memorable para el deporte criollo con la final inédita entre los espadachines Rubén Limardo y su hermano Jesús, oro y plata respectivamente.
Desde el lunes 28 de julio que Venezuela no lograba subir a lo más alto del podio, cuando lo hicieron primero Génesis Rodríguez (55 Kgs) y Julio Mayora (73 Kgs) en el levantamiento de pesas.
Tuvo que pasar una semana para que de nuevo se escuchara el «Gloria al bravo pueblo…» en lo que fue el tercer oro panamericano de Rubén Limardo, el segundo consecutivo (Río de Janeiro 2007, Toronto 2015 y Lima 2019) y su quinta presea en igual número de ediciones (platas por equipos en Santos Domingo 2003 e individual en Guadalajara 2011).

Venezuela recuperó terreno
Para Luis Salas, director técnico de la delegación compuesta por 287 atletas, la primera semana «cumplió las expectativas» reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) el pasado 4 de agosto.
«En esta primera semana, hay que destacar que se ha hecho lo que estaba en los números, con las medallas que hemos alcanzado: 2 de oro, 1 de plata y 6 de bronce. En la segunda parte, arrancarán deportes de combate, como la lucha, karate, esgrima y el atletismo, en los cuales tenemos pronosticado sumar varias preseas áureas» señaló en ese momento.
Pues arrancó la esgrima para sumar oro y plata para llegar a a docena de metales y Venezuela recuperó terreno que suman las áureas de las pesas (2), Génesis Rodríguez y Julio, Mayora; y esgrima (1) con la espada de Rubén Limardo.
Las tres plateadas de Jesús González (halterofilia), Hersony Canelón (ciclismo de pista) y Jesús Limardo (espada).
Más las seis de bronce de (2) en pesas de Yusleidy Figueroa y Keydomar Vallenilla; y boxeo (4), Irismar Cardozo, Gabriel Maestre, Luis Cabrera y Nalek Korbaj.
Lucha por el segundo lugar
Estados Unidos «no tiene padrote» en el cuadro general de medallas con sus 141 metales distribuidos en 57 doradas, 46 plateadas y 38 de bronce.
Pero el segundo lugar ha sido una lucha sin tregua entre Canadá (23+38+27=88) que desplazó a Brasil al tercer puesto (23+18+37=78) y México cuarto (21+18+37=76).
Colombia sigue quinta (16+12+17=45). El anfitrión sigue entre los 10, octavo (7+6+10=23).
Cuadro de medallas
Pos País O P B Total
1 | Estados Unidos | 57 | 46 | 38 | 141 | |
2 | Canadá | 23 | 38 | 27 | 88 | |
3 | Brasil | 23 | 18 | 37 | 78 | |
4 | México | 21 | 18 | 37 | 76 | |
5 | Colombia | 16 | 12 | 17 | 45 | |
6 | Argentina | 15 | 15 | 15 | 45 | |
7 | Cuba | 14 | 12 | 13 | 39 | |
8 | Perú | 7 | 6 | 10 | 23 | |
9 | Chile | 5 | 8 | 7 | 20 | |
10 | República Dominicana | 4 | 6 | 10 | 20 | |
11 | Ecuador | 4 | 6 | 8 | 18 | |
12 | Venezuela | 3 | 3 | 6 | 12 | |
13 | Puerto Rico | 3 | 2 | 6 | 11 | |
14 | Trinidad y Tobago | 2 | 1 | 1 | 4 | |
15 | Guatemala | 1 | 3 | 4 | 8 | |
16 | Jamaica | 0 | 1 | 1 | 2 | |
16 | Paraguay | 0 | 1 | 1 | 2 | |
16 | Uruguay | 0 | 1 | 1 | 2 | |
19 | Bolivia | 0 | 1 | 0 | 1 | |
20 | Nicaragua | 0 | 0 | 3 | 3 | |
21 | Antigua y Barbuda | 0 | 0 | 1 | 1 | |
21 | Costa Rica | 0 | 0 | 1 | 1 | |
21 | El Salvador | 0 | 0 | 1 | 1 |
También puedes leer: Venezolana Maikerlin Astudillo reforzará al Betis Féminas
___________________________________________________________
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Telegram y mantente siempre informado”