En un hito histórico para la región del Caribe, Venezuela y Trinidad y Tobago firmaron un acuerdo que permitirá la explotación conjunta de un yacimiento de gas natural de proporciones colosales.
Este recurso energético, estimado en un billón de pies cúbicos, se extiende a ambos lados de la frontera marítima y promete impulsar significativamente las economías de ambos países.
El convenio, suscrito el pasado miércoles, permitirá a ambas naciones aprovechar al máximo este valioso recurso, que podría convertirse en una fuente de ingresos clave y fortalecer la seguridad energética regional.
La participación de empresas internacionales como BP, junto con ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, y el ministro de Energía e Industrias trinitense, Stuart Young, garantiza la aplicación de las mejores prácticas y tecnologías en la explotación de este yacimiento.
“Hemos demostrado al mundo qué ocurre cuando dos países hermanos trabajan de manera unida en momentos difíciles” y “defienden los derechos soberanos de los países”, manifestó Stuart.
Puedes seguir leyendo: 241 años del natalicio de Simón Bolívar: El Libertador de América